Un jueves de empatía para quedártelo
Hace más de un año, me propuse transitar un camino de transformación, convirtiendo #juevesdeempatia en un espacio virtual de transformación, conversación y colaboración profesional en LinkedIn.
Y vaya que lo hemos logrado. La emoción refleja el resultado de la inmensidad y potencialidad que brinda esta red de profesionales de primera línea, cada uno con sus vivencias y particularidades, enfrentando las dificultades que se les presentan en un contexto que a veces no les resulta favorable.
En mi caso, durante este tiempo de transformación, puse todo mi empeño en lograr, desde mi lugar, por pequeño que sea, con mi impronta genuina, aportes para crear espacios de colaboración y comunicación al servicio de profesionales de diversos lugares del planeta.
Desde Calgary, Canadá, pasando por España con su diversidad regional, hasta Chile, Uruguay, México, Perú y mi querida Argentina, talentos y estudiosos que aportan sus conocimientos y experiencias para construir un mundo mejor, fueron protagonistas en los Audio Eventos de Jueves de Empatía.
Talentos que conversaron para las personas que están en LinkedIn, compartiendo y dando a conocer lo que hacen a diario.
Tengo una sola cosa para decir: agradecer. Agradecerles como dice mi maestra y virtuosa “Vaca Púrpura”, @Maria Ospina, quien fue protagonista junto a @Diego Delboy del maratón de octubre pasado, en el que participaron más de 20 profesionales de diversos puntos del planeta.
Además, debo agradecer la confianza que depositan en mí día a día los directivos de @SONAR LATAM, la agencia especializada en Social Listening con crecimiento pujante en el mercado LATAM. @Juan Cassagne y @Pablo de Speluzzi, simplemente gracias por la confianza que depositan en mí.
También debo agradecer a @Jorge Colombatti por la confianza de haberme sumado a su proyecto en esponsor.pro, al que mis valores, aptitudes y conocimientos de “Perro Verde”, me llevan con entusiasmo y admiración a aceptar el desafío de posicionar a esponsor.pro como compañía líder en inteligencia en patrocinios.
Agradezco también todas esas conversaciones, que fueron muchas, en las que invertí mi tiempo para sumar valor, así como los proyectos de marketing y comunicación en marcha en diversos países de LATAM.
A la SAIA, a través de Patricio Rouan, agradezco que aporten diariamente valores y conocimientos compartidos para crecer innovando y desarrollando nuevas habilidades.
Si sigo, no terminaría nunca. La experiencia es inmensa, impactante y emocionante.
Por eso, agradezco a todas aquellas personas que hacen posible cada jueves de empatía. Les digo que, a partir de febrero de 2024, vamos por más: página web con entornos colaborativos, reportajes y conversaciones en formato omnicanal. ¡Nos expandimos!
Queremos que Jueves de Empatía sea una corriente imparable de transformación, conocimiento y colaboración profesional que trascienda fronteras para hacer de nuestra vida un mundo mejor.
